Pasar al contenido principal
Convención
UCIENCIA
Convocatoria
Organizadores del evento
Comité Organizador
Comité Científico
Envío de las ponencias
Llamada a patrocinio
Eventos
VIII Congreso Internacional de Inteligencia Artificial y Reconocimiento de Patrones IWAIPR 2023
Simposio Internacional de Transformación Digital
X Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes
X Taller Internacional de Gestión de Proyectos
V Taller Internacional de Ingeniería y Calidad de Software
III Taller Internacional de Ciberseguridad
I Taller Internacional de Tecnologías de Interfaz Humano Computadora
Simposio Internacional de Matemática Computacional y Bioinformática
V Taller Internacional de Matemática Computacional
I Taller Internacional de Biología Computacional y Bioinformática
Simposio Internacional de Formación del Profesional
X Taller Internacional Lenguaje y Tecnología L@ngtech
V Taller Internacional de Formación para las Ciencias Informáticas
I Taller Internacional de Educación Virtual y Tecnología Educativa
Simposio Internacional Universidad y Sociedad
V Taller Internacional de Gestión de la Ciencia y la Innovación
IV Taller Internacional de Extensión Universitaria
I Taller de Internacionalización de la Educación Superior
I Taller Internacional Educación Superior para los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Concurso Mi Tesis en 3 Minutos (3MT)
Programa
Participación
Cuota de inscripción
Alojamiento
Información sobre el pago
FAQs
Contáctenos
Español
English
Conferencistas
Juan Humberto Sossa Azuela
El papel de la Inteligencia Artificial en la industria 4.0
Serguey A. Pilipenko
Transformación Digital de Instituciones de Educación Superior
José Luis Verdegay Galdeano
Digición Transital
Ernesto Alshuler Álvarez
Vivir al límite: supercontaminación y otros fenómenos inesperados en E. coli
Carlos Marcelo García
Docentes universitarios para una sociedad conectada
María del Carmen Romero Ternero
La formación superior de profesionales en la ingeniería informática
Ana Capilla Casco
La digitalización de las universidades iberoamericanas: oportunidades de futuro
Raydel Montesino Perurena
Ciberseguridad: estado actual, retos y perspectivas
Ailyn Febles Estrada
La ingeniería y calidad de software para la transformacional digital
José Manuel Gómez Zea
Metodología de documentación para la construcción de proyectos de software gestionadas con Scrum
Viktor S. Ulyanov
Quantum Soft Computing: SW y HW aplicados a controladores robóticos inteligentes y robustos
Ernesto Estevez Rams
Computación al borde del caos: los sistemas naturales como paradigmas de computación
Marcel Ribeiro-Dantas
Nextflow y nf-core para Bioinformática
Xuyi Zhang
Revisión de los métodos de identificación de tecnologías disruptivas desde la perspectiva del proceso de innovación
Yunwei Chen
Investigación sobre el Sistema Nacional de Índices de Evaluación de la Capacidad de Innovación Científica y Tecnológica
Giacomo Gian Asara
Consejos de los editores para publicar sin problemas . - Un relato de la Revista Internacional de Química Cuántica
Fernando Ortega Cabrera
Marco europeo de competencias digitales docentes atemperado al contexto de la enseñanza técnico-profesional en Cuba
Alicia Alonso Becerra
Retos y perspectivas de las nuevas formas organizativas dinamizadoras de la ciencia, la tecnología y la innovación
Julio R Fernández Massó
La bioinformática en la terapéutica del cáncer: CIGB-552 como caso de estudio
Alexander Manso Díaz
Inserción del técnico medio en formación en el sector empresarial. Modelo de Educación Dual
María del Carmen Llorente Cejudo
Transformación y Competencias digitales para docentes y estudiantes del siglo XXI en la Universidad. ¿Y si no estamos preparados?
Alexandra Vanichkina
La perfilación en las redes sociales en la guerra informática
Hugo Armando Ordoñez Erazo
Mejora de K-means usando arreglos de cubrimiento incrementales para la agrupación de procesos empresariales
Irina Shokina
Internacionalización de la Universidad Estatal Lingüística de Moscú: el vector hacia Cuba
Fabio Petrillo
Retos y oportunidades de la ingeniería de software para juegos de computadoras
Rafael Rosales Benítez
Uso de las nuevas tecnologías de la comunicación en el manejo de las emociones con fines políticos
Rafael Esteban Bello Pérez
Aplicaciones de la inteligencia artificial hacia la transformación digital
Jon "maddog" Hall
Por qué el software libre, el hardware abierto y la cultura libre son buenos para Cuba
Paginación
Página 1
Siguiente página
››